El inicio de la inversión en Bitcoin
La fascinación por Bitcoin inició en un grupo de individuos enfocados en proteger su privacidad en internet, conocidos como los cypherpunk, que por primera vez encontraron un activo digital que no dependía de ningún tercero y que tenía el potencial para actuar como una alternativa al sistema financiero tradicional, por fuera del control de los estados y las grandes corporaciones. Con el pasar del tiempo, distintas personas se empezaron a sentir atraídas hacia Bitcoin por diversas razones, como su utilidad para realizar transacciones en el mercado negro, el atractivo filosófico de poseer un activo soberano, la búsqueda de ganancias rápidas y la posibilidad de participar de un sistema descentralizado con un activo nativo con emisión limitada.
La trayectoria del precio de Bitcoin ha sido destacable y digna de una historia de Hollywood, comenzando como un activo sin valor de mercado en 2009 y llegando a alcanzar una capitalización de mercado superior a un billón de dólares (1,000,000,000,000 USD) tan sólo 13 años después. Desde que se tiene un registro fidedigno del precio de Bitcoin, ha presentado un comportamiento positivo en 32 de 53 trimestres y a pesar de haber tenido 5 trimestres con pérdidas superiores al 50%, en promedio todos los trimestres del año son favorables para Bitcoin.
Como dato curioso, los inversores que han comprado Bitcoin en cualquier momento desde su creación y lo han mantenido durante cuatro años, nunca han incurrido en pérdidas frente al valor inicial de compra. Este dato no sólo resalta la capacidad de Bitcoin para recuperarse de sus periodos bajistas, sino que también demuestra su potencial para ofrecer retornos significativos cuando se mantiene el activo por largos periodos de tiempo.
Bitcoin en portafolios diversificados
La inclusión de Bitcoin en un portafolio tradicional ha demostrado ser una estrategia eficaz para mejorar su rentabilidad y su relación retorno/volatilidad. De acuerdo con un estudio de Alfa Bitcoin, haber incluido un pequeño porcentaje de Bitcoin en un portafolio invertido inicialmente 60% en renta variable y 40% en renta fija (60% en el MSCI y 40% en TLT) habría tenido resultados excepcionales.
Mientras que el portafolio original habría arrojado un retorno anualizado del 16.91% y una volatilidad anualizada del 18.21% entre el 19 de julio de 2010 y 31 de enero de 2024 (incluyendo fines de semana), el mismo portafolio con un 1% de Bitcoin habría mejorado la rentabilidad anualizada en 1.37% (18.28% en total) y habría disminuido la volatilidad anualizada en 0.14% (18.07% en total).
Como se puede ver en la siguiente tabla, los resultados son aún más impresionantes cuando se agrega un mayor porcentaje de Bitcoin al portafolio.
El caso de El Salvador
Como parte de su estrategia de designar a Bitcoin como moneda de curso legal, el gobierno de El Salvador empezó a realizar compras el 6 de septiembre de 2021. Con base en información pública, la primera compra realizada por el gobierno de Nayib Bukele fueron 200 Bitcoin a un precio de 51,769 USD, más de un 20% por encima del precio actual (tomado el 7 de febrero de 2024) que se sitúa en 43,036 USD.
Desde ese momento, el gobierno de El Salvador ha realizado múltiples compras adicionales de Bitcoin, siendo 60,345 USD el precio más alto al que ha comprado, el 27 de octubre de 2021. El 18 de noviembre 2022, el presidente Nayib Bukele anunció en su cuenta de Twitter que el gobierno iba a comprar 1 Bitcoin diario a partir de ese momento, independiente del precio de mercado.
A pesar de haber empezado a comprar en lo que se podría haber considerado como un mal momento, un par de meses antes de que Bitcoin alcanzara su máximo histórico, la estrategia de inversión de El Salvador con una visión de largo plazo ya está empezando a dar resultados. Hasta la fecha, basado en información pública, se estima que el Gobierno ha realizado compras de Bitcoin por un total de 119,987,740 USD, que hoy tienen un valor de mercado de 121,807,344 USD, lo que significa una ganancia de 1,819,604 USD.
Fuente de la gráfica: https://nayibtracker.com/
Como hemos visto, la inversión en Bitcoin ofrece una oportunidad única de rentabilidad en el largo plazo, respaldada por más de una década de crecimiento y recuperaciones después de sus caídas. Aunque la volatilidad del precio de Bitcoin puede ser motivo de preocupación para especuladores e inversores de corto plazo, los datos históricos sugieren que una estrategia de inversión a largo plazo puede ofrecer resultados positivos, especialmente si la inversión en Bitcoin se incorpora cuidadosamente dentro de un portafolio diversificado.
La evidencia histórica parece demostrar que la clave del éxito al invertir en Bitcoin reside en la paciencia y la capacidad de asumir movimientos adversos en el precio sin vender el activo por periodos considerables de tiempo.