Volatilidad del precio

La volatilidad es una característica intrínseca de todos los instrumentos de inversión y es especialmente notoria en el precio de Bitcoin. A lo largo de su historia, Bitcoin se ha caracterizado por mostrar grandes movimientos de precio en períodos cortos de tiempo. Esto se debe principalmente a que i) es una activo relativamente joven, con poco más de 15 años de historia, ii) el mercado aún está tratando de descubrir su precio justo, y iii) tiene una oferta definida y limitada, que no se puede ajustar frente a cambios en la demanda.

Por un lado, la volatilidad del precio de Bitcoin ha permitido valorizaciones importantes, permitiendo ganancias considerables en cuestión de meses. Por otro lado, la misma volatilidad ha generado pérdidas millonarias y ha hecho que algunas personas no quieran saber nada más sobre este activo.

Cambio Mensual en el Precio de Bitcoin - Tabla con el cambio mensual en el precio de Bitcoin desde 2010

cambio mensual en el precio de bitcoin desde 010

Pero la volatilidad de un activo no es propiamente buena o mala, y definitivamente no es el factor idóneo para decidir si un activo es seguro o no para invertir. La volatilidad representa oportunidad y los activos con poca volatilidad no ofrecen un potencial de retorno significativo. Sin entrar en mucho detalle, a mediados del siglo XX el reconocido economista Henry Markowitz, definió un modelo que hoy se conoce como la frontera eficiente de Markowitz. De acuerdo con este modelo, el nivel de rendimiento esperado de un activo debe ser proporcional a su riesgo, entendiendo el riesgo como una medida de volatilidad. Esto significa que los activos que ofrecen un alto rendimiento vienen acompañados de una alta volatilidad y los activos que ofrecen una baja volatilidad no ofrecen mayor potencial de retorno.

Frontera Eficiente de Markowitzfrontera eficiente de markowitz

De acuerdo con el modelo de Markowitz, ningún activo puede estar por fuera de la frontera eficiente. En este caso, el Activo B ofrece una mayor rentabilidad esperada que el Activo A, a cambio de tener una mayor volatilidad.

Cuando una persona está contemplando invertir en Bitcoin por primera vez, es recomendable que adopte una perspectiva de largo plazo, pues la volatilidad en el corto plazo puede ser abrumadora. Sin embargo, históricamente Bitcoin ha demostrado un potencial de apreciación significativo, con severas correcciones, pero una tendencia general alcista.

A medida que más personas, empresas, países y otras organizaciones adoptan Bitcoin, su utilidad como reserva de valor y medio de intercambio debería tender a aumentar.

Seguridad Tecnológica

La seguridad tecnológica de Bitcoin, el activo, depende esencialmente de su tecnología subyacente, conocida como cadena de bloques o blockchain. La cadena de bloques de Bitcoin ha demostrado un alto grado de seguridad y resiliencia, habiendo soportado distintos tipos de ataques desde su creación. A diferencia de los sistemas tradicionales, como los sistemas bancarios, las redes sociales y demás sistemas digitales, Bitcoin es una red descentralizada que no depende de ninguna entidad en específico y no tiene un único punto de fallo.

Desde su creación, Bitcoin ha estado funcionando el 99.9888% del tiempo, habiendo experimentado sólo dos paradas cuando todavía estaba en su infancia, la primera de 8 horas y 27 minutos en 2010 y la segunda de 6 horas y 20 minutos en 2013. Desde este último incidente, la blockchain de Bitcoin ha estado en pleno funcionamiento el 100% del tiempo por más de una década.

La cadena de bloques de Bitcoin reside en más de 15,000 computadores alrededor del mundo, lo que se traduce en un gran nivel de redundancia y descentralización. Además, el poder computacional de los ordenadores que garantizan la seguridad y la inmutabilidad de la red de Bitcoin, conocido como el hashrate, es superior en órdenes de magnitud al poder computacional acumulado de grandes corporaciones como Google o Facebook.

Evolución del hashrate de Bitcoinevolucion del hashrate de bitcoin

Fuente: https://www.coinwarz.com/mining/bitcoin/hashrate-chart

Por otro lado, Bitcoin utiliza criptografía robusta que ha sido probada por varias décadas y es utilizada en los sistemas de seguridad digital más sofisticados del mundo. Para proteger los activos de sus usuarios, Bitcoin utiliza criptografía asimétrica en la que los usuarios deben proteger una llave privada para poder acceder a sus activos. Existen algunos casos de usuarios que han perdido sus Bitcoin por i) haber perdido acceso a sus llaves privadas o ii) haber permitido que un tercero acceda a sus llaves y tome el control de sus activos.

En este sentido, el almacenamiento y la protección de las llaves privadas son posiblemente los dos elementos más importantes que todo inversor debe considerar antes de invertir en Bitcoin. Para mitigar el riesgo de pérdida o robo de las llaves privadas, es recomendable tomar medidas de seguridad adecuadas, como utilizar billeteras de hardware (también conocidas como billeteras frías), habilitar doble factor de autenticación de todas las cuentas, mantener las llaves privadas fuera de línea y tener al menos una copia de seguridad bien protegida.

Regulación y Cumplimiento

La regulación de Bitcoin, y las criptomonedas en general, varía considerablemente entre los distintos países y está en constante evolución. Mientras que algunos países han abrazado Bitcoin y le han permitido vincularse al sistema financiero tradicional, como es el cado de El Salvador en donde se creó una ley para decretarlo como moneda de curso legal, otros han impuesto restricciones severas a su uso o incluso prohibiciones.

Esta falta de uniformidad regulatoria puede generar incertidumbre y riesgos para los inversores, por lo que antes de invertir en Bitcoin es esencial que cada inversor conozca las leyes y regulaciones de su país.

Conclusión

Si bien Bitcoin representa una oportunidad de inversión interesante con un alto potencial de retorno, como cualquier inversión, también tiene riesgos asociados que son importantes de entender, como su alta volatilidad y la posibilidad de pérdida por no llevar una buena gestión de las llaves privadas.

Para la mayoría de los inversores, una pequeña asignación de Bitcoin en su portafolio como parte de una estrategia de diversificación parece ser una opción sensata, siempre y cuando se entienda el activo y los principios básicos de la tecnología subyacente.

En última instancia, la seguridad en la inversión en Bitcoin depende de cada inversor, su tolerancia a las fluctuaciones del mercado, y la diligencia con la que maneja sus llaves privadas para mitigar los riesgos mencionados previamente.