Entender Bitcoin y su valor a largo plazo
Antes de sumergirse en el mundo de Bitcoin, es crucial comprender su naturaleza y porqué su precio ha venido creciendo a un ritmo impresionante desde su creación.
Bitcoin no es sólo una moneda digital; es la base de un ecosistema financiero descentralizado que ofrece libertad a los individuos y una alternativa más justa, transparente y eficiente comparada con el sistema financiero tradicional.
Bitcoin tiene un enorme potencial de revalorización, sí.
Pero, además, permite a los inversores diversificar sus carteras concentradas en inversiones tradicionales y su papel será cada vez más relevante en un mundo que se inclina hacia las transacciones digitales. A medida que los bancos centrales continúan expandiendo la oferta monetaria, Bitcoin se presenta como un baluarte contra la devaluación del dinero, ofreciendo a cualquier persona la posibilidad de almacenar su dinero y el fruto de su trabajo en un activo duro, con unas reglas definidas y transparentes sobre su emisión.
Veamos cuáles son las estrategias que dan acceso a estos beneficios.
Cómo invertir en Bitcoin: estrategias esenciales
Para ser exitoso al invertir en Bitcoin es recomendable tener un enfoque estratégico, especialmente para aquellos con una visión de largo plazo.
Entre las estrategias más utilizadas por su sencillez y efectividad se encuentran:
Promedio de Costo en Dólares (DCA por sus siglas en inglés)
Esta estrategia consiste en invertir una cantidad fija de dinero en Bitcoin en intervalos de tiempo regulares, independiente del precio del activo en cada momento. Utilizando DCA, los inversores reducen el impacto de la volatilidad del precio de Bitcoin, mientras acumulan más Bitcoin en su cartera.
Por ejemplo, si una persona decidiera comprar 100 dólares en Bitcoin los miércoles de cada semana, al final de un año (52 semanas) habría invertido un total de 5.200 dólares en Bitcoin a un precio cercano al promedio de ese periodo de tiempo.
Si quieres calcular cómo sería el rendimiento histórico de tu posible inversión, tenemos una calculadora DCA de Bitcoin que permite calcularlo a partir de diferentes cantidades y frecuencias de inversión.
En esta gráfica se muestra el resultado de aplicar la estrategia DCA comprando 100 dólares de Bitcoin semanalmente entre el 10 de noviembre de 2021 (día en el que el precio de Bitcoin alcanzó su máximo histórico de 69.000 dólares) y el 2 de febrero de 2024.
Rebalanceo de Portafolio con Bitcoin
Esta estrategia radica en mantener un porcentaje definido del portafolio en Bitcoin y ajustar la posición periódicamente. El rebalanceo del portafolio permite vender cuando el precio de Bitcoin ha subido y bajar cuando ha bajado.
Veamos un ejemplo.
Un inversor decide asignar el 30% de su portafolio a Bitcoin y hacer el rebalanceo de forma trimestral.
Si durante un trimestre el precio de Bitcoin sube y pasa a ocupar el 40% del portafolio, se vende una porción de Bitcoin para que vuelva al 30% original. Si el siguiente trimestre el precio de Bitcoin baja y pasa a ocupar el 20% del portafolio, se compra suficiente Bitcoin para que vuelva al 30% original.
Inversión activa en Bitcoin
La inversión activa en Bitcoin radica en buscar los momentos adecuados para entrar y salir del mercado, comprando cuando el activo está sobrevendido y vendiendo cuando está sobrecomprado.
Para una inversión activa exitosa, se requiere de un mayor conocimiento y dedicación de tiempo que con las estrategias anteriores, pues es necesario estudiar el precio y los distintos factores que pueden afectarlo.
En Alfa Bitcoin ofrecemos herramientas exclusivas y compartimos nuestro análisis semanal para que nuestros miembros puedan tomar decisiones con fundamento y tengan una ventaja al invertir en Bitcoin de forma activa.
Riesgos y mitigantes de invertir en Bitcoin
A pesar del enorme potencial de Bitcoin como activo de inversión, todos los inversores deben ser conscientes de los riesgos asociados a invertir en Bitcoin.
Algunos de los principales riesgos y medidas que podemos utilizar para mitigarlos son:
Riesgos |
Mitigantes |
Riesgo de Pérdida |
Implementar buenas prácticas de seguridad, como priorizar el uso de billeteras frías, mantener copias de seguridad de las llaves privadas en lugares seguros y utilizar una configuración multisig (esto último para usuarios avanzados) |
Riesgo de confiscación |
Mantener los Bitcoin en autocustodia, evitar intermediarios en la medida de lo posible y emplear mejores prácticas de privacidad, como no reutilizar direcciones y evitar consolidaciones innecesarias de saldos |
Volatilidad del mercado |
Tener paciencia y perspectiva de largo plazo, estudiar la historia y los ciclos del precio de Bitcoin, contemplar realizar inversiones de forma periódica |
Riesgos tecnológicos |
Mantenerse informado sobre las actualizaciones de seguridad y sólo utilizar proveedores con amplia trayectoria y reputación (tanto para hardware como para software) |
Riesgo regulatorio |
Tener un plan B sobre qué hacer con los Bitcoin o a dónde irse ante una eventual regulación adversa |
Riesgo de fallecimiento |
Definir un plan de contingencia y sucesión para asegurar que tus activos digitales sean accesibles por las personas designadas en caso de emergencia |
Vídeo que forma parte de nuestro curso de iniciación a Bitcoin.
Por otro lado, mantenerse bien informado y actualizado es fundamental para no perderse en el mundo de Bitcoin. Recursos educativos como nuestra newsletter y el grupo de Telegram abierto, proporcionan valiosa información para inversores novatos y experimentados.
Estos recursos son esenciales para comprender las tendencias del mercado, las innovaciones tecnológicas y los cambios regulatorios que pueden impactar tu inversión.
Diversificación inteligente y visión a futuro
Finalmente, siempre es importante destacar que la diversificación es un pilar fundamental en cualquier estrategia de inversión sólida.
La inversión en Bitcoin debe ser parte de un portafolio más amplio de activos, que puede incluir acciones, bonos, participaciones en fondos, materias primas e incluso otros activos digitales. Sin embargo, es crucial evitar la dispersión excesiva, pues invertir en un número elevado de criptomonedas cuando todas están correlacionadas no es realmente diversificar.
Nuestra visión del futuro de la inversión en Bitcoin está clara:
Bitcoin estará incorporado en prácticamente todos los portafolios de inversión, tanto de fondos de pensiones y compañías aseguradoras, como de personas naturales y compañías de cualquier tamaño. Teniendo esto en cuenta, lo más importante en este momento es posicionarse estratégicamente hoy para estar preparados ante el mundo financiero del mañana.
Invertir en Bitcoin a largo plazo no tiene que ser sólo una cuestión de comprar y mantener.
Para sacar el máximo provecho de Bitcoin como inversión, se requiere una comprensión profunda, una planificación meticulosa y una estrategia de inversión adaptada a los objetivos financieros y tolerancia al riesgo de cada inversor. Alfa Bitcoin te puede ayudar en tu camino de inversión en Bitcoin. Empeza aquí.