Precio Realizado (Suelo de Mercado) de Bitcoin: Guía Completa para Traders On-Chain

En Bitcoin, ademas del análisis técnico y del análisis fundamental, existe el análisis On-Chain para tomar mejores decisiones de inversión.

Como exponemos en el Manual para inversores en Bitcoin, los indicadores On-Chain ofrecen información valiosa sobre la actividad de la red, como el volumen de transacciones, la cantidad de bitcoins en las billeteras, los flujos de entrada y salida de los exchanges, y las tendencias de acumulación o distribución de los tenedores a largo plazo. Esta información permite monitorear la salud de la tendencia e identificar suelos y techos.

Precisamente, dos de los indicadores más efectivos y por tanto apreciados dentro de la membresia Premiun de Alfa Bitcoin son el indicador de Precio Terminado (para determinar los techos de mercado) y el indicador de Precio Realizado (para determinar los suelos de mercado).

El presente artículo trata sobre el Índice de Precio Realizado o suelo de mercado, el cual destaca como uno de los más importantes. El Precio Realizado permite a los traders entender el valor promedio al que la red de Bitcoin ha valorado sus monedas en circulación, y puede ser una herramienta valiosa para identificar puntos de compra cuando el mercado está en condiciones de sobreventa.

Se expone por qué es tan importante en el análisis on-chain de Bitcoin, qué indicadores consultar para obtener esta métrica y cómo los traders pueden utilizarla para tomar decisiones más inteligentes en sus operaciones de compra y venta de Bitcoin.

¿Qué es el Precio Realizado de Bitcoin?

El Precio Realizado es una métrica que refleja el precio promedio al cual cada Bitcoin fue adquirido la última vez que se movió en la red. A diferencia del precio de mercado, que es el precio actual al cual Bitcoin se está negociando en las plataformas de intercambio, el Precio Realizado captura el valor acumulado histórico de los Bitcoins en circulación. Básicamente, si se suman los precios a los cuales se movió cada Bitcoin y se divide por el número total de Bitcoins en circulación, obtendremos el Precio Realizado.

En el contexto del análisis de trading, el Precio Realizado es particularmente útil para identificar un suelo de mercado, es decir, el punto en el cual el mercado está infravalorando Bitcoin y podría haber una oportunidad de compra antes de un próximo movimiento alcista.

¿Cómo se Calcula el Precio Realizado?

El Precio Realizado se calcula utilizando los datos on-chain de todas las transacciones de Bitcoin. A diferencia de la capitalización de mercado, que se calcula multiplicando el precio actual por la oferta en circulación, la capitalización de mercado realizada toma en cuenta el precio al cual cada Bitcoin se movió la última vez en la blockchain. Al dividir esta capitalización realizada por la oferta total de Bitcoin, obtenemos el Precio Realizado.

Este concepto es fundamental porque proporciona una referencia más estable y menos volátil sobre el valor real de Bitcoin, y a menudo puede señalar posibles pisos de mercado cuando el precio de mercado cae por debajo del Precio Realizado.

Importancia del Precio Realizado para los Traders de Bitcoin

El Precio Realizado es un indicador clave para los traders on-chain por varias razones:

  1. Identificación de Suelos de Mercado: Cuando el precio de mercado de Bitcoin cae por debajo del Precio Realizado, históricamente ha indicado que el mercado está en un estado de infravaloración, proporcionando una oportunidad de compra potencialmente lucrativa antes de un ciclo alcista.
  2. Evaluación del Riesgo de Caídas: El Precio Realizado también sirve como una guía útil para identificar cuándo el precio de Bitcoin podría estar llegando a un suelo. Si el precio de mercado está muy por encima del Precio Realizado, podría haber espacio para una corrección significativa.
  3. Gestión de la Psicología del Mercado: El Precio Realizado ayuda a mitigar el impacto emocional de las fluctuaciones de precios. Muchos traders e inversores tienden a entrar en pánico durante grandes caídas. Sin embargo, entender que el precio de mercado por debajo del Precio Realizado históricamente ha sido un buen punto de entrada puede ayudar a controlar el miedo y actuar con racionalidad.
  4. Mejor Timing de Entrada: Si bien los traders a menudo buscan comprar en los puntos más bajos posibles, el Precio Realizado puede ser una referencia más precisa para el momento adecuado de acumulación.

¿Cómo Consultar Indicadores On-Chain para Identificar el Precio Realizado?

Afortunadamente, gracias a las plataformas de análisis on-chain, es sencillo consultar el Precio Realizado de Bitcoin y otros indicadores relacionados que ayudan a identificar el suelo de mercado. Aquí te mostramos algunos de los indicadores clave que te permitirán analizar el Precio Realizado de manera efectiva:

1. Capitalización de Mercado Realizada (Realized Market Cap)

La capitalización de mercado realizada es la métrica que da lugar al Precio Realizado. Calcula el valor de todos los Bitcoins en circulación basado en el precio al que se movió por última vez cada moneda. Es una herramienta esencial para entender si el precio de mercado actual está inflado o infravalorado en comparación con los valores históricos de compra.

2. Realized Price

El Realized Price o precio realizado, es el resultado de dividir la capitalización realizada por el número total de Bitcoins en circulación. Este indicador se actualiza en tiempo real a medida que se producen nuevas transacciones en la blockchain y refleja el valor "verdadero" de la red de Bitcoin según su actividad histórica. Es especialmente útil para identificar cuándo el precio de mercado cae por debajo del Precio Realizado, lo que puede señalar un suelo.

Se valora cada UTXO (salida de transacción no gastada) según su valor en su última movilidad entre billeteras, asumiendo que este movimiento representa una compra de bitcoin. El precio realizado ayuda a identificar momentos de angustia en el mercado cuando el Precio de Mercado cae por debajo de él, señalando pérdidas potenciales entre los poseedores de Bitcoin. imagen 1 artículo 20Fuente: Alfa Bitcoin 

3. Ratio MVRV (Market Value to Realized Value)

El MVRV Ratio es una comparación entre la capitalización de mercado y la capitalización realizada. Cuando este ratio cae por debajo de 1, significa que el precio de mercado de Bitcoin está por debajo del Precio Realizado, lo que históricamente ha señalado suelos de mercado y oportunidades de compra. El MVRV también puede ser utilizado para medir el riesgo de burbujas cuando el precio de mercado está muy por encima del Precio Realizado. imagen 2 artículo 20Fuente: Alfa Bitcoin 

4. Supply in Profit and Loss

El Circulante de Bitcoin en Perdidas o Ganancias mide el porcentaje de la oferta de Bitcoin que está actualmente en ganancias o en pérdidas. Cuando una gran parte de la oferta está en pérdidas, generalmente en torno a un 60-70%, esto puede indicar un posible suelo de mercado, ya que es probable que la presión de venta disminuya y se inicie una fase de acumulación.
imagen 3 artículo 20Fuente: Alfa Bitcoin

Cómo Utilizar el Precio Realizado en el Análisis de Trading

Ahora que comprendes el concepto del Precio Realizado y los indicadores asociados, es esencial saber cómo usar esta información para mejorar tus decisiones de trading. Aquí te mostramos un enfoque práctico para incorporar el Precio Realizado en tu análisis:

1. Monitorear el Precio Realizado en Relación con el Precio de Mercado

El primer paso para utilizar el Precio Realizado en el trading es seguirlo de cerca en comparación con el precio de mercado de Bitcoin. Cuando el precio de mercado cae por debajo del Precio Realizado, es una señal de que el mercado podría estar infravalorando Bitcoin y podría ser una buena oportunidad para comprar.

2. Combina el Precio Realizado con Otros Indicadores

Para tomar decisiones más acertadas, es recomendable combinar el análisis del Precio Realizado con otros indicadores on-chain, como el MVRV Ratio o el Puell Multiple. Si varios indicadores muestran señales de que el mercado está infravalorado, esto puede ofrecer una confirmación adicional de que es el momento adecuado para entrar al mercado.

3. Ajusta tus Estrategias Según los Ciclos del Mercado

El Precio Realizado es particularmente útil para identificar el final de un mercado bajista o una fase de acumulación. Si el precio de mercado está por debajo del Precio Realizado durante un tiempo prolongado, esto sugiere que el mercado ha tocado fondo, y muchos traders optan por comenzar a acumular posiciones en este punto.

4. Utiliza el Precio Realizado para Evitar Caídas Emocionales

Durante caídas severas del mercado, el Precio Realizado puede servir como una referencia para mantener la calma y no vender en pérdidas. Comprender que el precio actual de Bitcoin está por debajo del Precio Realizado, históricamente una señal de suelo, puede ayudarte a evitar decisiones de venta impulsivas.

5. Aplicar Gestión del Riesgo Basada en el Precio Realizado

El Precio Realizado puede ser una referencia clave para ajustar tu gestión de riesgo. Si el precio de mercado está muy por encima del Precio Realizado, podría ser sensato reducir posiciones para proteger las ganancias, mientras que cuando el precio de mercado está por debajo del Precio Realizado, podrías considerar aumentar tu exposición al mercado.

Conclusión

El Precio Realizado es una métrica crucial en el análisis on-chain de Bitcoin, y su uso adecuado puede ayudar a los traders a identificar suelos de mercado, tomar decisiones más informadas y gestionar el riesgo de manera más efectiva. Al consultar indicadores clave como la capitalización realizada, el MVRV Ratio y el Supply in Profit and Loss, los traders pueden predecir cuándo el precio de Bitcoin está infravalorado y prepararse para aprovechar futuras subidas de precio.

Utilizar el Precio Realizado en combinación con otras herramientas de análisis on-chain y un enfoque disciplinado de gestión de riesgos puede marcar la diferencia entre perder oportunidades o capitalizarlas durante las fases de acumulación del mercado de Bitcoin.

En Alfa Bitcoin, hemos desarrollado un conjunto de indicadores exclusivos para hacer seguimiento a las principales variables que determinan la conducta del mercado. Estos indicadores analizan datos provenientes directamente de la blockchain de Bitcoin, proporcionando una perspectiva única y poderosa sobre el comportamiento del mercado, que va más allá de los análisis técnicos tradicionales.

En todo caso, para tener éxito en el mundo de las inversiones en BTC, es esencial además de tener una estrategia bien definida, educarse, comprender los riesgos y beneficios y buscar mentores que te acompañen en el camino. Es por ello que te invitamos a suscribirte a los planes de Alfa video, Indicadores o Premium que te ofrecemos en Alfa Bitcoin, de esta manera puedes empezar a optimizar tu tiempo y tus inversiones. 

Te invitamos a descargar el Manual para inversores en Bitcoin, es gratuito y con él aprenderás los fundamentos y las estrategias de inversión que te ofrece este mercado.

Obteniendo nuestras membresías Premium, tendrás acceso a material exclusivo como videos con oportunidades de mediano plazo, para detectar oportunidades de trading, y de análisis macro y revisión de portafolio. También tendrás sesiones educativas con expertos para repasar posiciones y resolver tus dudas, acceso a masterclass y talleres, podrás acceder a los mejores indicadores para detectar techos y suelos de mercado, consultar indicadores de sentimiento y macroeconómicos para detectar cambios de tendencia a corto y largo plazo, así como acceso a termómetros de riesgo para identificar niveles de sobrecompra y sobreventa.

Utilizar estos datos, en combinación con otras técnicas de análisis y una sólida gestión del riesgo, puede proporcionar una ventaja competitiva significativa. Al comprender el techo de mercado y cómo aplicarlo en tu análisis de trading, estarás mejor preparado para navegar por los complejos ciclos del mercado de Bitcoin.

Recuerda, el éxito en el trading no depende solo de la capacidad para predecir los máximos, sino de tener una estrategia bien estructurada para aprovechar esas oportunidades.