Cuando se trata de inversión a largo plazo, Bitcoin es una opción que sigue ganando adeptos. El concepto detrás de esta estrategia es sencillo: comprar Bitcoin, almacenarlo de manera segura y mantenerlo durante varios años, con la esperanza de que su valor crezca con el tiempo. 

Por otra parte, el precio de Bitcoin es extremadamente volátil, lo que puede resultar en pérdidas significativas en períodos cortos, pero al mismo tiempo, la posibilidad de ganancias en tiempo récord, todo depende del momento en el que se invierte (entrada) y en el que se espera obtener los dividendos (salida), de allí la importancia de explorar estrategias de inversión a largo y a corto plazo por separado.

El aumento del valor del BTC desde su surgimiento en el 2009, es un atractivo evidente, tanto así que la escala de lo que podríamos denominar “largo plazo” en BTC podría matizarse si se compara con otros activos tradicionales como oro. Para que tengas una idea general de la alta fluctuación y aumento de valor del BTC, vale la pena revisar al siguiente gráfica que permite contrastarlo con el comportamiento del precio del oro a través de los años:

btc vs oro septiembre 4 de 2024Fuente: TradingView citado por Antonovici (2024).

 

Invertir en BTC con una expectativa de rendimiento a largo plazo, implica considerar una serie de factores y estrategias que pueden ayudar a los inversores a maximizar su retorno y minimizar los riesgos asociados a la volatilidad del mercado. A continuación, analizamos algunas de las estrategias más populares para invertir a largo plazo en Bitcoin, basadas en el perfil del inversor y sus objetivos financieros.

 HODLing

El "HODLing" es probablemente la estrategia más emblemática entre los inversores en criptomonedas. El término, que originalmente surgió de un error tipográfico en un foro de Bitcoin en 2013, se ha convertido en un mantra para aquellos que creen firmemente en el potencial de Bitcoin. En lugar de vender en momentos de baja o intentar "predecir" el mercado, los HODLers se aferran a sus inversiones a largo plazo, convencidos de que, a pesar de la volatilidad, el valor de Bitcoin aumentará significativamente con el tiempo.

La clave del éxito del HODLing es la paciencia y la convicción. Al optar por esta estrategia, los inversores no necesitan monitorear constantemente el mercado o preocuparse por las fluctuaciones diarias de precio. Esto reduce el estrés y el tiempo invertido en la gestión de la cartera. Sin embargo, también significa que los HODLers deben estar preparados para soportar largos períodos de volatilidad, incluyendo grandes caídas de precio, sin tomar decisiones impulsivas de venta.

Ventajas del HODLing: Desventajas del HODLing:

Simplicidad: Es una estrategia pasiva que no requiere conocimientos profundos del mercado ni seguimiento constante.

Potencial de grandes ganancias: Históricamente, Bitcoin ha mostrado un crecimiento sostenido a largo plazo, lo que beneficia a los HODLers que aguantan las turbulencias del mercado.

Menores costos de transacción: Al no estar realizando compras o ventas frecuentes, los HODLers evitan los costos asociados a las transacciones constantes en las plataformas de intercambio.

Volatilidad: La naturaleza volátil de Bitcoin implica que los HODLers deben estar preparados para soportar caídas significativas en el valor de su inversión, a veces durante períodos prolongados.

Oportunidades perdidas: Al mantener sus inversiones a largo plazo, los HODLers podrían perder oportunidades para aprovechar fluctuaciones de precios a corto plazo.

 Promedio del Costo en Dólares (DCA)

El "Dollar-Cost Averaging" o Promedio del Costo en Dólares (DCA) es otra estrategia ampliamente adoptada por inversores que buscan reducir los riesgos asociados a la volatilidad de Bitcoin. En lugar de invertir una gran suma de dinero en un solo momento, los inversores dividen sus inversiones en pequeñas cantidades distribuidas a lo largo del tiempo. Este enfoque implica la compra regular de Bitcoin, independientemente de su precio en ese momento.

La ventaja principal del DCA es que elimina la necesidad de predecir el momento óptimo para invertir, lo cual es extremadamente difícil en un mercado tan volátil como el de las criptomonedas. Al comprar de manera constante y en diferentes momentos, los inversores promedian el precio de compra a lo largo del tiempo, reduciendo el impacto de las fluctuaciones de precios. EN el portal de Alfa Bitcoin puedes hacer uso de nuestra calculadora de DCA.

Ventajas del DCA: Desventajas del DCA:

Mitigación de riesgos: Al repartir las inversiones en el tiempo, los inversores reducen el riesgo de comprar grandes cantidades en los picos del mercado.

Disciplina: Esta estrategia fomenta una mentalidad de inversión constante y disciplinada, ideal para aquellos que prefieren no estar preocupados por el mercado diariamente.

Accesible: Es una estrategia flexible que permite invertir incluso con presupuestos pequeños.

Ganancias potenciales limitadas: Si el precio de Bitcoin aumenta rápidamente, los inversores que utilizan el DCA podrían haber obtenido mayores ganancias al invertir una suma mayor de una sola vez.

Inversión constante: Requiere un compromiso de realizar inversiones regulares, lo que puede ser complicado para algunos inversores si enfrentan cambios en su situación financiera.

 Seguimiento de Tendencias

El seguimiento de tendencias es una estrategia que involucra la identificación de movimientos sostenidos en el mercado, ya sea al alza o a la baja, y posicionarse acorde a la dirección de dicha tendencia. En este caso, los inversores suelen utilizar herramientas de análisis técnico para identificar patrones en los precios que puedan indicar una tendencia. El objetivo es comprar en una tendencia alcista y mantener la inversión mientras la tendencia continúe.

El análisis técnico es fundamental para esta estrategia, ya que se basa en la evaluación de gráficos de precios, medias móviles y otros indicadores para tomar decisiones informadas. A diferencia del HODLing o el DCA, el seguimiento de tendencias implica un enfoque más activo, requiriendo que el inversor siga de cerca el mercado para ajustar su estrategia según las condiciones.

Ventajas del seguimiento de tendencias: Desventajas del seguimiento de tendencias:
Mayor flexibilidad: Los inversores pueden adaptarse rápidamente a los cambios en el mercado, lo que les permite aprovechar tanto tendencias alcistas como bajistas.

Optimización de ganancias: Si se ejecuta correctamente, esta estrategia permite maximizar las ganancias al identificar los mejores momentos para comprar o vender.

Requiere conocimientos técnicos: Es necesario tener una buena comprensión de los principios del análisis técnico y estar familiarizado con el uso de gráficos e indicadores.

Mayor tiempo y atención: El seguimiento de tendencias requiere monitoreo constante y análisis regular del mercado, lo que puede no ser adecuado para todos los inversores.

ETF's de Bitcoin como Estrategia de Inversión a Largo Plazo

Una alternativa a la compra directa de Bitcoin es la inversión en ETFs (fondos cotizados en bolsa) de criptomonedas, los cuales permiten a los inversores exponerse a Bitcoin sin necesidad de adquirir y gestionar las monedas directamente. Existen dos tipos principales de ETFs de Bitcoin: los ETFs de futuros y los ETFs spot o al contado.

ETFs de Futuros de Criptomonedas: Estos fondos invierten en contratos de futuros de Bitcoin, es decir, especulan sobre el precio futuro del activo. Aunque ofrecen una exposición indirecta a Bitcoin, suelen ser más volátiles debido a la naturaleza especulativa de los contratos de futuros.

ETFs Spot o Al Contado: Estos fondos invierten directamente en Bitcoin, lo que ofrece una representación más precisa del valor del mercado. Aunque están sujetos a las fluctuaciones del precio de Bitcoin, son una opción atractiva para inversores que buscan una exposición más directa y segura al activo.

Ventajas de los ETFs de Bitcoin: Desventajas de los ETFs de Bitcoin:

Diversificación: Los ETFs permiten a los inversores diversificar su cartera de criptomonedas sin la necesidad de gestionar las monedas directamente.

Accesibilidad: Para aquellos que prefieren no tratar con los aspectos técnicos de la custodia de Bitcoin, los ETFs son una opción más accesible.

Costos adicionales: Los ETFs suelen conllevar tarifas de administración, lo que puede reducir las ganancias netas a largo plazo.

Menor control: Al invertir en un ETF, los inversores no tienen acceso directo a los activos subyacentes, lo que significa que no pueden aprovechar ciertas ventajas, como el uso de Bitcoin como forma de pago.

Conclusión

La inversión a largo plazo en Bitcoin ofrece múltiples enfoques, cada uno con sus ventajas y desventajas. Desde estrategias pasivas como el HODLing, hasta enfoques más activos como el seguimiento de tendencias y el DCA, cada inversor puede elegir la estrategia que mejor se ajuste a su perfil de riesgo y a sus objetivos financieros. Sin embargo, es crucial realizar una investigación exhaustiva y gestionar el riesgo adecuadamente, ya que el mercado de Bitcoin es volátil y puede cambiar rápidamente.

Aun así, para tener éxito, es esencial además de tener una estrategia bien definida, educarse, comprender los riesgos y beneficios y buscar mentores que te acompañen en el camino. Es por ello que te invitamos a suscribirte a los planes de Alfa video, Indicadores o Premium que te ofrecemos en Alfa bitcoin, de esta manera puedes empezar a optimizar tu tiempo y tus inversiones.

Obteniendo nuestras membresías Premium, tendrás acceso a material exclusivo como videos con oportunidades de mediano plazo, para detectar oportunidades de trading, y de análisis macro y revisión de portafolio. También tendrás sesiones educativas con expertos para repasar posiciones y resolver tus dudas, acceso a masterclass y talleres, podrás acceder a los mejores indicadores para detectar techos y suelos de mercado, consultar indicadores de sentimiento y macroeconómicos para detectar cambios de tendencia a corto y largo plazo, así como acceso a termómetros de riesgo para identificar niveles de sobrecompra y sobreventa.